
¿Quiénes no pueden tomar el Dióxido de Cloro?
Extracto: Conferencia COMUSAV del 30.Oct.2021
Karla Revollo, Dr. Manuel Aparicio
(Karla):
¿Cuáles son las contraindicaciones del CDS? Si es que existe alguna, doctor.
(Manuel):
Bueno, hay que partir aquí de la premisa que las personas que padecen favismo o deficiencia de glucosa 6 fosfato deshidrogenasa, no pueden recibir en el papel, en la teoría científica ningún tipo de terapia oxidativa, porque sus células no tienen la capacidad de contrarrestar el efecto oxidante.
Sin embargo tenemos el reporte de familias que, una vez que oyeron una de las conferencias de COMUSAV, nos contactaron consternados porque estaban tomando dióxido de cloro y que cuál podría ser su repercusión. Una de esas familias se hizo estudios de laboratorio y no había ninguna repercusión en sus estudios de laboratorio.
Entonces, en el papel el favismo o deficiencia de glucosa 6 fosfato deshidrogenasa es la contraindicación absoluta para el dióxido. En la práctica puede ser que veamos otra cosa, esto habría que investigarlo más a fondo y ver más pacientes con esta patología y estarlos monitoreando.
Y hay dos situaciones en las que hay que tener, no, no hay una contraindicación si no hay una precaución extra en el consumo de dióxido de cloro.
Primero, aquellos pacientes diabéticos insulinodependientes, ya que el dióxido puede potenciar el efecto de la insulina y causar una hipoglucemia.
Entonces, estos pacientes necesitan verificar muy bien sus niveles de glucosa y tener una alimentación súper estricta.
Y en la otra condición es, en aquellos pacientes que están tomando anticoagulantes, específicamente del tipo de la acenocumarina o warfarina que prolongan el INR; tienen que estar monitoreando sus tiempos de coagulación. Introducir el dióxido de forma gradual y de igual manera ir disminuyendo los anticoagulantes para llegar a una dosis perfecta de dióxido y anticoagulante; manteniendo un INR en donde lo queremos mantener. Prolongar pero no exageradamente prolongado.
(Karla):
Bien doctor, muchísimas gracias. Más allá de estas dos recomendaciones que hace el doctor, y además, el favismo, que es en teoría, la patología en la que no se podría utilizar dióxido de cloro, pero que hasta el momento, el ejercicio que se ha hecho con dos familias, pues ha salido únicamente positivo. Además de estas puntualizaciones, pues en todo lo demás, podríamos decir doctor, que: el CDS ¿solo podría ayudar a la condición de la persona, ya que oxigena?
(Manuel):
Sin duda, debido a su poder oxidante y oxigenante: alcaliniza y oxigena el pH pericelular, entonces va a ayudar. Ya sabemos y está demostrado en estudios científicos su poder inmunomodulador y antiinflamatorio.
Entonces en las patologías, por ejemplo específicamente de virus, bacterias, hongos y algunos parásitos de menor tamaño, los va a erradicar por completo y en otras patologías, va a ser un coadyuvante como antiinflamatorio e inmunomodulador.
Entonces, daño no nos va a causar en absoluto, sabiendo manejar las dosis y las vías de administración correctas.
Encuentra esta conferencia en: www.comusav.com/videoteca
Editado por: BUGSI – www.bugsi.co.uk
© 2022 COMUSAV Todos los derechos reservados
Revisión: 11.Mar.2022
Edición de video y transcripción: Marisa Herzberger, Liliana Rodríguez Rascón
Director del proyecto: Mario Basurto Ruvalcaba