Pregunta

6.- ¿Por qué vias se puede administrar el Dióxido de Cloro?

Reproducir vídeo

¿Por qué vías se puede administrar el Dióxido de Cloro?

Extracto: Conferencia COMUSAV del 31.Jul.2021
Dr. Manuel Aparicio

La maravilla que tenemos en el dióxido de cloro en forma de CDS, es que puede ser administrado prácticamente por cualquier vía.

Obviamente, el único que puede ser administrado vía intravenosa, es la forma de CDS, e idealmente, es aquel que es obtenido por electrólisis; que tiene un pH mucho más amigable; que tiene menos partículas; que causa menos flebitis.

Hemos logrado amortiguar el pH del dióxido de cloro con bicarbonato para que no cause ninguna alteración intravenosa.

Y yo inclusive a las pacientes, ahora tengo en tratamiento 6 pacientes embarazadas, dos de ellas con neumonías severas que están con dióxido de cloro.

Yo les recomiendo a las embarazadas que tomen mejor el dióxido obtenido por electrólisis porque es más puro y les viene mucho mejor a las embarazadas o mujeres que están en lactancia, que lo pueden tomar perfectamente. Que lo hagan tomado por electrólisis porque es inclusive más puro.

Pero podemos administrar el dióxido por vía oral, por enema, cutáneo, intravenoso.

Podemos hacer un protocolo nasal en gárgaras cuando hay síntomas nasales, o en problemas de garganta, se puede hacer inclusive por nebulización. Esto tiene que ser algo muy controlado, en dosis muy pequeñas que son microscópicas. Estamos hablando de gotas de dióxido, son dosis macroscópicas; son millones de moléculas de dióxido de cloro. Esto tiene que ser estrictamente supervisado por médicos.

En lo personal, en los pacientes con neumonía me ha funcionado excelentemente bien el dióxido por nebulización con solución fisiológica y tres gotas de dióxido de cloro. Tres gotas es más que suficiente.

Esa es la amabilidad que hay en el dióxido de cloro, que puede ser administrado por cualquier vía. Y créanme que tiene que ser supervisado por un médico, sobre todo las vías que no son las ordinarias. (Intravenosa y nebulización) Siempre bajo supervisión de personal entrenado.

 

Encuentra esta conferencia en: www.comusav.com/videoteca

Editado por: BUGSI – www.bugsi.co.uk

© 2022 COMUSAV Todos los derechos reservados

Revisión: 11.Mar.2022

Edición de video y transcripción: Marisa Herzberger, Liliana Rodríguez Rascón

Director del proyecto: Mario Basurto Ruvalcaba

Ayúdanos a divulgar, comparte en tus redes.

Facebook
Telegram
WhatsApp
Twitter

Para buscar dentro de esta entrada teclee  Ctrl+F


Se abrirá un recuadro en la parte superior de su navegador, ahí coloque la palabra a buscar e inmediatamente después le aparecerán las coincidencias de la palabra remarcadas.

Menú COMUSAV

Mantente en contacto

Te invitamos a que te unas a alguna de nuestras comunidades especiales que tenemos en Telegram.

+ 56,300 Subcriptores

+ 4,500 Subcriptores

+ 1,200 Subcriptores