
¿El CDS afecta a los riñones?
Extracto: Conferencia COMUSAV del 31.Jul.2021
Roberto Pérez, Dr. Manuel Aparicio
(Roberto Pérez):
¿A nivel de riñones, cuál es el comportamiento y las reacciones secundarias? ¿Cuáles son? ¿Varían de acuerdo a cada metabolismo? ¿Qué riesgos se puede tener con el protocolo de dióxido de cloro?
(Manuel):
Si me permiten responder eso porque ya tenemos la evidencia con estudios de laboratorio, antes y después del dióxido de cloro, en pacientes sanos se mantiene la función renal perfectamente normal.
En pacientes enfermos, en este caso, los pacientes que fueron pacientes con COVID, algunos de ellos con cifras fuera de rango normal de creatinina, con niveles elevados de BUN, urea, etcétera. Y éstos, sin excepción después del tratamiento con dióxido de cloro mejoraron sus parámetros de función renal.
El dióxido de cloro, lejos de afectar al riñón, va a mejorar su función.
Ahora, si vamos a dar tratamiento preventivo o tratamiento de COVID a un paciente renal: por ejemplo, un paciente que esté dializado o hemodializado, tenemos que iniciar con dosis bajas para que tenga un periodo de adaptación adecuado y obviamente limitando la ingesta de líquidos de acuerdo a las limitaciones que tenga el paciente.
Pero no afecta en absoluto el riñón, todo lo contrario.
Encuentra esta conferencia en: www.comusav.com/videoteca
Editado por: BUGSI – www.bugsi.co.uk
© 2022 COMUSAV Todos los derechos reservados
Revisión: 11.Mar.2022
Edición de video y transcripción: Marisa Herzberger, Liliana Rodríguez Rascón
Director del proyecto: Mario Basurto Ruvalcaba